El hambre, esa experiencia vital que es sentir la falta, la ausencia de alimentos, pero también que implica pobreza y miseria y que por lo tanto se nos presentan como sinónimos de un mismo drama, como las dos caras de una misma moneda
COLUMNAS DE OPINIÓN
descargar libroDerecho a la Alimentación implica un empoderamiento individual de Cecilia Calfiqueo Fuentes
En el escenario actual del país donde existió un estallido social (2019), el cual dio pie a la instalación de la Convención Constituyente (2021), la cual se basa en los siguientes principios; (i) El principio de enfoque de Derechos Humanos
Protejamos la lactancia materna en la nueva Constitución de Isidora Aravena
El momento que vivimos es histórico, el estallido social sentó las bases luego de décadas donde la injusticia, el abuso y la desigualdad social ya se asumían como parte de nuestras vidas, condicionados a un modelo de vivir que solo a algunos y sus intereses les acomodaban, pero no a la gran mayoría de los habitantes del país.
Alimentación a la Constitución! de Carolina Marchant Carrasco
Porque debemos hablar de la incorporación del derecho a la alimentación en nuestra constitución, si se trata de derecho fundamental para todas y todos?.
MUJER COMO PILAR EN LA CADENA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA de Mariela Rubilar Gomez
La seguridad alimentaria ha sido definida por la FAO no solo en función del acceso a los alimentos y la disponibilidad de éstos, sino también, de la distribución de recursos para producirlos y la generación del poder adquisitivo para adquirirlos.
ERA EVOLUTIVA DE LA HUMANIDAD Y SU INCIDENCIA EN LA ALIMENTACIÓN de Cynthia Zuñiga
En la historia de la humanidad, la dieta ha sido el factor evolutivo más fuerte, remontándose a siete millones de años, lapso en el cual la alimentación experimentó varias transformaciones.
El derecho de una alimentación saludable en la región de Aysén. Una tarea pendiente de Paola Peña
Un extenso territorio y diversidad climática caracterizan nuestro hermoso país, sin embargo, al analizar el acceso a una alimentación equilibrada, saludable y a precios justos, se pueden observar diferencias relacionadas con el territorio y el desarrollo económico.
Derecho a una alimentación que construya identidades sanas en las Juventudes de Margareth García Acevedo
El derecho a la alimentación está incorporado en tratados internacionales como un derecho humano, a lo que Chile adhiere, y está presente en la constitución de 16 países de América Latina y el Caribe, en los que no está incluido Chile
Derecho a la alimentación…… Adecuada de Marta Gonzalez
El derecho a la alimentación, es un derecho humano, reconocido en la Declaración Universal de Derechos Humanos y además consagrado en el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales donde Chile participa
Columna de opinión de Alexis Gómez Saavedra
Sobre el derecho a la alimentación, la oficina de la Alta Comisionada de las
Naciones Unidas para los Derechos Humanos lo define como «el derecho a tener acceso, de manera regular, permanente y libre, sea directamente, sea mediante compra en dinero