¡Hola! Feria Contigo te entrega los siguientes consejos sobre las Legumbres, ¡atentos!:

Las legumbres son semillas comestibles consumidas desde hace miles de años por seres humanos y animales. Muchas culturas consideran a las legumbres la proteína de los pobres, subestimaciones hay varias, las más comunes son: hinchazón y flatulencias, tardan demasiado en cocerse y si no se dejan en remojo lo suficiente presentaran antinutrientes. Afortunadamente, muchas de estas pueden superarse mediante técnicas de cocina tradicionales como el remojo.

  • Las legumbres son bajas en grasas y no tienen colesterol, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, siempre que no uses carne o embutidos.
  • Las legumbres también son bajas en sodio. Especiales para estar presentes en las dietas de personas hipertensas.
  • Son una fuente excelente de proteínas de origen vegetal.
  • ¡Sorprendentemente, 100 gramos de lentejas crudas contienen una cantidad nada despreciable de 25 gramos de proteínas! Y aunque durante la cocción esta concentración baja, sigue siendo un excelente aporte de este nutriente para veganos y vegetarianos.
  • Son una buena fuente de hierro tan importante en el crecimiento y desarrollo del cuerpo. (extra escrito dentro del contexto) Combina las legumbres con alimentos que contengan vitamina C
  • Las legumbres son ricas en potasio, un nutriente que contribuye al funcionamiento del corazón y desempeña un papel importante para las funciones digestivas y musculares.
  • Las legumbres suelen ser consideradas uno de los principales alimentos ricos en fibra, necesaria para mejorar la salud digestiva y ayudar a reducir los riesgos de las enfermedades cardiovasculares.
  • Las legumbres son una fuente excelente de folato: una vitamina B esencial para la función del sistema nervioso y especialmente importante durante el embarazo para prevenir anomalías en el feto.
  • Las legumbres pueden almacenarse durante mucho tiempo y, por tanto, pueden ayudar a diversificar las dietas, especialmente en los países en desarrollo.
  • Las legumbres son una proteína económica versus otras de origen animal.
  • Las legumbres son alimentos de índice glucémico bajo. Ayudan a estabilizar el azúcar en sangre y los niveles de insulina, convirtiéndose en alimentos adecuados para las personas con diabetes.
  • Finalmente, las legumbres no contienen gluten en su estado natural. Por lo que las personas celiacas pueden consumirlas sin problemas.

Las Naciones Unidas declararon el 10 de febrero como Día Mundial de las Legumbres, con todos estos beneficios no olvides incluirlas en tu dieta! Idealmente 2 veces por semana!

Nos vemos!

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *