Canva es un software y sitio web de herramientas de diseño gráfico simplificado, fundado en 2012. Utiliza un formato de arrastrar y soltar y proporciona acceso a más de 60 millones de fotografías y 5 millones de vectores, gráficos y fuentes.
Canva
por Estudiantes facimed | May 12, 2021 | Sitios Destacados | 0 Comentarios
Canva
https://www.canva.com/
Lanzamiento digital del Observatorio de Políticas Públicas de Actividad Física y Alimentación – USACH
Observatoriodiciembre 15, 2022El […]Diálogo directo: Observatorio PPAFA-USACH recoge las problemáticas entorno a salud de los vecinos de La Pintana
Observatoriooctubre 24, 2022El […]Mapa de georreferenciación con indicadores de salud entrega importante insumo a municipios para estrategias territoriales
Observatorioagosto 29, 2022- Cómo cuidar el compostCompostaje, Consejosjulio 8, 2022
- TIPOS DE COMPOSTERASCompostaje, Consejosjulio 8, 2022¡En esta […]
- Compostera USACHCompostaje, Consejosjulio 8, 2022¡Todo lo […]
El hambre y el derecho a vivir de Rodrigo Fuentes
Columnas de Opiniónenero 6, 2022El hambre, esa experiencia vital que es sentir la falta, la ausencia de alimentos, pero también que implica pobreza y miseria y que por lo tanto se nos presentan como sinónimos de un mismo drama, como las dos caras de una misma moneda […]Derecho a la Alimentación implica un empoderamiento individual de Cecilia Calfiqueo Fuentes
Columnas de Opinióndiciembre 29, 2021En el escenario actual del país donde existió un estallido social (2019), el cual dio pie a la instalación de la Convención Constituyente (2021), la cual se basa en los siguientes principios; (i) El principio de enfoque de Derechos Humanos […]Protejamos la lactancia materna en la nueva Constitución de Isidora Aravena
Columnas de Opinióndiciembre 29, 2021El momento que vivimos es histórico, el estallido social sentó las bases luego de décadas donde la injusticia, el abuso y la desigualdad social ya se asumían como parte de nuestras vidas, condicionados a un modelo de vivir que solo a algunos y sus intereses les acomodaban, pero no a la gran mayoría de los habitantes del país. […]Alimentación a la Constitución! de Carolina Marchant Carrasco
Columnas de Opinióndiciembre 29, 2021Porque debemos hablar de la incorporación del derecho a la alimentación en nuestra constitución, si se trata de derecho fundamental para todas y todos?. […]
0 comentarios